Maquillaje y Barnices | in-cosmetics Connect https://connect.in-cosmetics.com The in-cosmetics Group is the meeting point and learning hub for the personal care development community worldwide Tue, 12 Sep 2017 07:50:52 +0000 es hourly 1 https://connect.in-cosmetics.com/wp-content/uploads/2020/05/cropped-INCOS-Group_60x60_Logo-32x32.png Maquillaje y Barnices | in-cosmetics Connect https://connect.in-cosmetics.com 32 32 120263668 Tendencias y numeros del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Brasil https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/tendencias-y-numeros-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-brasil/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/tendencias-y-numeros-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-brasil/#respond Tue, 12 Sep 2017 07:50:52 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4842 Por Silvia Lourenço  Según la investigación “Beauty Habits” realizada por Mintel en marzo de 2017 en Brasil, 45%de las mujeres encuestadas relataron poner el maquillaje como última etapa de sus rutinas de belleza antes de salir de casa. Esto puede significar que las mujeres buscan el efecto más grande posible, o temen estropear el maquillaje […]

The post Tendencias y numeros del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Brasil first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Por Silvia Lourenço

 Según la investigación “Beauty Habits” realizada por Mintel en marzo de 2017 en Brasil, 45%de las mujeres encuestadas relataron poner el maquillaje como última etapa de sus rutinas de belleza antes de salir de casa. Esto puede significar que las mujeres buscan el efecto más grande posible, o temen estropear el maquillaje si lo aplican en una fase anterior.

Algunos de los beneficios que pueden hacer la diferencia para que el consumidor elija entre una marca u otra son: maquillaje duradero que no manche o que sea impermeable. Cuando preguntadas sobre cuál producto utilizan en la mayoría de las mañanas, 53% de las encuestadas contestaron que utilizan barra de labios (pintalabios), brillo labial (gloss) y/o lápiz de boca. Del total de las encuestadas 44% dijeron que usan mascara, lápiz de ojos y/o sombras, y 34% de las mujeres han dicho que usan corrector, base, polvo compacto, y/o blush.

Según el informe “Colour Cosmetics – Latin America” también de Mintel, el segmento de maquillajes y esmaltes de uñas crecerá en los próximos años en Brasil. En 2014, el valor de facturación en el mercado minorista de este sector en el país fue de 6.41 mil millones de reales. En 2016 el mercado ha crecido para 6.82 mil millones; la perspectiva para 2017 es que el segmento llegue a 6.97 mil millones; y en 2019 que llegue a 7.68 mil millones de reales en ventas. El crecimiento del valor de mercado minorista, en moneda local, fue de 8.0% en 2014; 2.8 % en 2016; perspectiva de crecimiento de un 2.2% en 2017; y la proyección es que crezca un 5.9% en 2019.

En dólares la facturación del mercado minorista en maquillajes y esmaltes de uñas en Brasil fue de 3,031.9 mil millones de dólares en 2011. En 2014 las ventas generaran 2,728.0 mil millones de dólares. En 2017 la perspectiva es que facture 2,145.1 mil millones, y la expectativa para 2019 es llegar a 2,152.9 mil millones de dólares. En porcentaje, el crecimiento en el sector fue de 13.3% en 2011; retracción de -0,7% en 2014, y volverá a crecer en 2017 con perspectivas positivas de aumento de 9.7% con respecto al año anterior. La proyección de crecimiento para 2019 es de 2.1%.

El gasto per cápita de la población brasileña en el mercado de maquillajes y esmaltes de uñas fue de 13.454 dólares en 2014, pasó a 9.4866 en 2016, hay una perspectiva de crecimiento para 10.328 en 2017, y se espera que llegue a 10.756 en 2021.

El gasto del segmento con respecto al PIB (producto Interno Bruto) brasileño fue de 0.11110 en 2014, pasó a 0.10888 en 2016, perspectiva para 2017 es que deba estar alrededor de 0.10520, y en 2021 que sea de 0.10243.

El total de ventas del segmento de maquillajes y esmaltes de uñas en Brasil ha totalizado 6.6370 mil millones de reales en 2015, divididos en una facturación de 1.7496 mil millones en productos para los labios; 1.7030 mil millones en productos para los ojos, 1.6116 mil millones en productos para uñas; y 1.5728 mil millones de reales en productos para el rostro. En 2016, el total de ventas en el segmento creció para 6.8230 mil millones de reales, divididos en una facturación de 1.8160 mil millones en productos para los labios; 1.7557 mil millones en productos para los ojos; 1.6487 mil millones en productos para las uñas, y 1.6026 mil millones de reales en productos para el rostro.

Resumen: Tasa de Crecimiento Anual

  • En los últimos 5 años la tasa media de crecimiento anual en el segmento de maquillajes y esmaltes de uñas en Brasil fue de un 5.0%.
  • En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento medio anual sea de 6.0%.

Participación de las Compañías en el sector de mercado de maquillaje y esmaltes en Brasil.

  • Avon Products Inc. – En 2015 obtuvo un 20.6% del mercado, en 2016 pasó a 20.2%.
  • Botica Comercial Farmaceutica Ltda – En 2015 obtuvo un 13.3% del mercado, en 2016 pasó a 12.7%.
  • Natura Cosméticos S.A. – En 2015 obtuvo un 11.4% del mercado, en 2016 pasó a 11.2%.
  • Coty, Inc – En 2015 obtuvo un 9.3% del mercado, en 2016 pasó a 9.2%.
  • The L’Oréal Group – En 2015 obtuvo un 9.8% del mercado, en 2016 pasó a 9.2%.
  • Hinode S.A. – En 2015 obtuvo un 1.3% del mercado, en 2016 creció para 3.8%.
  • Vult Comercio de Cosmeticos Ltda – En 2015 obtuvo un 2.6% del mercado, en 2016 creció para 3.4%.
  • Grupo Silvio Santos (Jequiti) – En 2015 obtuvo un 2.7% del mercado, en 2016 creció para 2.8%.
  • Mundial S.A – En 2015 obtuvo un 2.6% del mercado, en 2016 pasó a 2.5%.
  • The Esteé Lauder Companies Inc. – En 2015 obtuvo un 2.1% del mercado, en 2016 mantuvo en 2.1%.
  • Otros – En 2015 obtuvieron un 24.3% del mercado, en 2016 pasaron a 22.9%.

Maquillajes y Esmaltes de uñas. Datos de cómo fue realizada la pesquisa

Definiciones de mercado / Minorista: Este mercado abarca maquillajes para los ojos, rostro, labios y esmaltes para uñas femeninas. Están excluidos de la pesquisa removedor de esmalte de uñas, productos medicamentosos incluyendo protector labial y cosméticos postizos, como pestanas y uñas. El valor de mercado es basado en ventas en los canales de ventas minoristas, incluyendo venta directa al consumidor y outlets seleccionados.

Definiciones de segmentos:

  • Ojos: Este segmento incluye productos para cejas, pestanas postizas/ máscaras, delineador/lápiz y sombras.
  • Rostro: Este segmento incluye colorete (blush), polvos bronceadores, corrector, base de maquillaje, polvo facial y pre-base (primers)
  • Labios:  Este segmento incluye pintalabios (barra de labios, lápiz de labios) / brillo labial y perfilador labial.
  • Uñas: Este segmento incluye esmaltes de uñas y bases.

Excluidos de la pesquisa: Removedor de esmalte de uñas, productos medicamentosos incluyendo protectores labiales y cosméticos postizos.

 

Articulo realizado en Septiembre de 2017. Fuente: Mintel
Investigaciones: “Beauty Habits” e “Colour Cosmetics – Latin America – Mintel Market Sizes”.

 

 

The post Tendencias y numeros del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Brasil first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/tendencias-y-numeros-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-brasil/feed/ 0 4842
Primavera/Verano 2018 – Una Nueva Gramática Cromatica https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/primaveraverano-2018-una-nueva-gramatica-cromatica/ https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/primaveraverano-2018-una-nueva-gramatica-cromatica/#respond Mon, 21 Aug 2017 10:03:09 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4710 Primavera Verano 2018 emerge con una Nueva Gramática, que reformula y reta las clasificaciones estándares. Por qué el cambio? Hay un ambiente de descontento en el aire. Estamos en un periodo de cambios rápidos. A pesar de que el globalismo y la tecnología nos están acercando más, hay una reciente reacción de proteccionismo, nacionalismo, y […]

The post Primavera/Verano 2018 – Una Nueva Gramática Cromatica first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Primavera Verano 2018 emerge con una Nueva Gramática, que reformula y reta las clasificaciones estándares.

Por qué el cambio?

Hay un ambiente de descontento en el aire. Estamos en un periodo de cambios rápidos. A pesar de que el globalismo y la tecnología nos están acercando más, hay una reciente reacción de proteccionismo, nacionalismo, y racismo. La vida moderna continúa girando de manera acelerada. Para algunos, esto provoca miedo y exclusión, mientras otros aceptan la conectividad al mundo contemporáneo. Damos cara la temporada con una nueva perspectiva, listos para aceptar y redefinir los cambios de estilos de vida en una nueva gramática. La gramática es el bloque básico del lenguaje, un sistema para estructurar la comunicación.

Esto se ve reflejado en una paleta de color audaz esta temporada, diseñado para todos los humores y estilos, reflejando estos tiempos polarizados. Del cool glamour de una paleta de violetas oscuros, magentas y rojos inspirada de los años 80’s a la alentadora calidez de los Naranjas Espirituales, los brillantes Kawaii de niña, y frescas tonalidades de Aire y Mar. Para neutros, son todo menos aburridos. Retomando la actitud de neutralidad de género en el aire, Camo Urbano toma una dirección khaki mientras los marrones apagados y grises otorgan una sobriedad atrevida. Es la temporada de afirmaciones audaces -un cuestionamiento y reformulación de los básicos fundamentales para nuestro mundo actual.

Para descubrir más tendencias, acompáñanos en el in-Cosmetics Latin America, stand C53.

The post Primavera/Verano 2018 – Una Nueva Gramática Cromatica first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/primaveraverano-2018-una-nueva-gramatica-cromatica/feed/ 0 4710
El crecimiento del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Chile https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/el-crecimiento-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-chile/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/el-crecimiento-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-chile/#respond Fri, 11 Aug 2017 10:34:03 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4678 Por Silvia Lourenço El sector de maquillajes y esmaltes de uñas en Chile están experimentando un buen crecimiento en los últimos años. Según la investigación “Colour Cosmetics – Latin America – 2017” emprendida por Mintel, el país, que hoy tiene una población de poco más de 18 millones de personas, experimentará en este segmento una […]

The post El crecimiento del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Chile first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Por Silvia Lourenço

El sector de maquillajes y esmaltes de uñas en Chile están experimentando un buen crecimiento en los últimos años. Según la investigación “Colour Cosmetics – Latin America – 2017” emprendida por Mintel, el país, que hoy tiene una población de poco más de 18 millones de personas, experimentará en este segmento una senda de crecimiento en los próximos años.

En 2011, el valor de facturación en el mercado minorista de este sector en el país fue de 105.4614 mil millones de pesos chilenos. En 2015 la facturación logró la marca de 158.1771 mil millones, y la perspectiva para 2020 es que el segmento llegue al valor de 234.9981 mil millones de pesos chilenos en ventas. El crecimiento del valor de mercado minorista, en moneda local, fue de un 8.1% en 2011, en 2015 el crecimiento fue de 5.7%, y la proyección para el año de 2020 es que crezca un 9.4%.

En dólares la facturación del mercado minorista en maquillajes y esmaltes de uñas en Chile fue de 218.0441 millones en 2011. En 2015 hubo un descenso con relación al año anterior, y las ventas generaran 241.8351 millones de dólares. Desde 2016 el mercado en dólar ha vuelto a crecer, en 2017 la perspectiva es que logre 271.3023 millones, y la expectativa para 2019 es llegar a la marca de 308.830 millones de dólares. En porcentaje, el crecimiento en el sector fue de un 22.9% en 2011, retracción de -6,0% en 2015, crecimiento de 9.0% en 2017, y perspectiva de crecimiento de 7.6% en 2019.

El gasto per cápita de la población chilena en el mercado de maquillaje y esmaltes de uñas fue de 12.68 dólares en 2011, pasó a 13.47 en 2015, hay una perspectiva de crecimiento para 14.82 en 2017, y se espera que logre la marca de 16.51 en 2019.

El gasto del segmento con respecto al PIB (Producto Interno Bruto) chileno fue de 0.086501 en 2011, pasó a 0.099709 en 2015 y la perspectiva para 2019 es que debe estar cerca de 0,10886.

El total de ventas del segmento de maquillajes y esmaltes de uñas en Chile ha totalizado 146.8026 mil millones de pesos chilenos en 2014, divididos en una facturación de 49.8080 mil millones de productos para ojos, 46.1895 mil millones en productos para labios, 38.5153 mil millones en productos para el rostro, y 12.2898 mil millones de pesos chilenos en productos para uñas. En 2015 el total de ventas en el segmento ha crecido para 158.1771 mil millones de pesos chilenos divididos en una facturación de 52.9893 mil millones en productos para los ojos, 50.3003 mil millones en productos para labios, 41.4424 mil millones en productos para el rostro y 13.4451 mil millones de pesos chilenos en productos para las uñas.

Resumen: Tasa de crecimiento anual

  • En los últimos 5 años la tasa media de crecimiento anual en el segmento de maquillajes y esmaltes de uñas en Chile fue de 10.7%
  • En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento medio anual sea de un 8.7%

Participación de las Compañías en el sector de mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Chile

  • The L’Oréal Group– En 2014 obtuvo un 25.8% del mercado, en 2015 creció para 26.3%
  • Belcorp Corporation – En 2014 obtuvo un 13.9% del mercado, en 2015 creció para 14.2%
  • Esteé Lauder Companies Inc. – En 2014 obtuvo un 9.8% del mercado, en 2015 creció para 10.1%
  • Natura Cosméticos S.A. – En 2015 obtuvo un 7.7% del mercado, en 2015 creció para 7.9%
  • Avon Products Inc. – En 2015 obtuvo un 7.4% del mercado, en 2015 pasó a 6.2%
  • Cosmética Nacional S.A – En 2014 obtuvo un 4.6% del mercado, en 2015 creció para 4.7%
  • Laboratorio Petrizzio S.A. – En 2014 la empresa obtuvo un 4.5% del mercado, en 2015 creció 4.6%
  • Inversiones Cosméticas Ltda. – Em 2014 obtuvo un 1.3% del mercado, en 2015 mantuvo 1.3%
  • Cosnova Gmbh. – En 2014 obtuvo un 1.2% del mercado, en 2015 mantuvo 1.2%
  • Oriflame Cosmetics S.A. – En 2014 obtuvo un 1.1% del mercado, en 2015 mantuvo 1.1%
  • Otros – En 2014 obtuvieron un 22.7% del mercado, en 2015 pasaron a 22.4%

 

Maquillajes y Esmaltes de uñas. Datos de cómo fue realizada la pesquisa

Definiciones de mercado / Minorista:

Este mercado abarca maquillajes para los ojos, rostro, labios y esmaltes para uñas femeninas. Están excluidos de la pesquisa removedor de esmalte de uñas, productos medicamentosos incluyendo protector labial y cosméticos postizos, como pestanas y uñas. El valor de mercado es basado en ventas en los canales de ventas minoristas, incluyendo venta directa al consumidor y outlets seleccionados.

Definiciones de segmentos:

Ojos: Este segmento incluye productos para cejas, pestanas postizas/ máscaras, delineador/lápiz y sombras
Rostro: Este segmento incluye colorete (blush), polvos bronceadores, corrector, base de maquillaje, polvo facial y pre-base (primers)
Labios:  Este segmento incluye pintalabios (barra de labios, lápiz de labios) / brillo labial y perfilador labial
Uñas: Este segmento incluye esmaltes de uñas y bases
Excluidos de la pesquisa: Removedor de esmalte de uñas, productos medicamentosos incluyendo protectores labiales y cosméticos postizos

 

Artículo realizado en agosto de 2017
Fuente: Mintel, Pesquisa “Colour Cosmetics – Latin America – Mintel Market Sizes”

 

The post El crecimiento del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Chile first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/el-crecimiento-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-chile/feed/ 0 4678
El crecimiento en el mercado de maquillajes y esmaltes de uñas en Colombia https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/el-crecimiento-en-el-mercado-de-maquillajes-y-esmaltes-de-unas-en-colombia/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/el-crecimiento-en-el-mercado-de-maquillajes-y-esmaltes-de-unas-en-colombia/#respond Mon, 24 Jul 2017 16:29:21 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4629 Por Silvia Lourenço El sector de maquillaje y esmalte de uñas está entre los segmentos que más presentan tendencias mundiales, y que ofrecen un gran potencial de oportunidades de crecimiento alrededor del Globo. Colombia, país que hoy tiene una población de poco más de 49 millones de personas, experimentará una buena tasa de crecimiento en […]

The post El crecimiento en el mercado de maquillajes y esmaltes de uñas en Colombia first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Por Silvia Lourenço

El sector de maquillaje y esmalte de uñas está entre los segmentos que más presentan tendencias mundiales, y que ofrecen un gran potencial de oportunidades de crecimiento alrededor del Globo. Colombia, país que hoy tiene una población de poco más de 49 millones de personas, experimentará una buena tasa de crecimiento en este segmento en los próximos años.

En 2011, el valor de facturación en el mercado minorista de este sector en el país fue de 596.1 mil millones de pesos colombianos. En 2016 la facturación llegó a 781.1 mil millones y la perspectiva para 2021 es que el segmento alcance el valor de 1,093.0 (un billón noventa y tres mil millones) de pesos colombianos en ventas. El crecimiento del valor de mercado minorista en moneda local fue de 8.1% en 2011, en 2016 el crecimiento fue de 6.4% y la proyección para el año de 2021 es que crezca un 8.0%.

En dólares la facturación del mercado minorista en maquillajes y esmaltes de uñas en Colombia fue de 322.6 millones en 2011. En 2016 se produjo un descenso con respecto al año anterior y las ventas generaran 255.7 millones de dólares. A partir de 2017 el mercado vuelve a crecer llegando a 281.2 millones en este año, y la expectativa para 2019 es alcanzar la marca de 297.2 millones de dólares. En porcentaje, el crecimiento en el sector fue de 11.1% en 2011, disminución de -4.5% en 2016, crecimiento de 10.0% en 2017, y perspectiva de crecimiento de 2.5% en 2019.

El gasto per cápita de la población colombiana en el merado de maquillajes y esmalte de uñas fue de 6.951 dólares en 2011, ha pasado para 5.256 en 2016, y la perspectiva es que crezca para 5.961 en 2019. En 2021, hay una previsión que alcance el valor de 6.560.
El gasto del segmento con respecto al PIB (Producto Interno Bruto) colombiano fue de 0.09617 en 2011, pasó a 0.09056 en 2016 y la perspectiva para 2021 es que debe estar cerca de 0.088706.

El total de ventas en el segmento de maquillajes y esmaltes de uñas en Colombia ha totalizado un 734.1 mil millones de pesos colombianos en 2015, dividido en una facturación de 256.1 mil millones en productos para ojos, 213.1 mil millones en productos para labios, 166.9 mil millones en productos para el rostro, y 98.0 mil millones de pesos colombianos en productos para las uñas. En 2016 el total de ventas en el segmento ha crecido para 781.1 mil millones de pesos colombianos divididos en una facturación de 271.7 mil millones en productos para ojos, 230.7 mil millones en productos para labios, 177.7 mil millones en productos para el rostro y 101.0 mil millones de pesos colombianos en productos para las uñas.

Resumen: Tasa de Crecimiento Anual

En los últimos 5 años la tasa media de crecimiento anual en el segmento de maquillajes y esmaltes de uñas en Colombia fue de 6.1%. En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento media anual sea de 7.1%.

Participación de Compañías en el sector de mercado de maquillaje y esmaltes de uña en Colombia

  • The L’Oreal Group – En 2015 obtuvo 19.0% del mercado, en 2016 creció para 19.5%.
  • Yanbal International – En 2015 obtuvo 13.5% del mercado, en 2016 creció para 13.8%.
  • Avon Products Inc. – En 2015 obtuvo 12.9% del mercado, en 2016 pasó para 12.4%.
  • Belcorp Corporation – En 2016 obtuvo 12.5% del mercado, en 2016 pasó para 12.3%.
  • Prebel S.A. – En 2016 obtuvo 7.8% del mercado, en 2016 creció para 8.0%.
  • Cerescos Ltda. – En 2015 obtuvo 4.8% del mercado, en 2016 pasó para 4.7%.
  • Natura Cosméticos S.A. – En 2015 obtuvo 4.0% del mercado, en 2016 creció para 4.1%.
  • Oriflame Cosmetics S.A. – En 2015 obtuvo 3.7% del mercado, en 2016 se mantuvo con 3.7%.
  • Laboratorios Smart S.A. – En 2015 obtuvo 2.6% del mercado, en 2016 creció para 2.7%.
  • Hartung & Cía S.A. – En 2015 obtuvo 2.0% del mercado, en 2016 creció para 2.1%.
  • Otras – En 2015 obtuvieron 17.2% del mercado, en 2016 pasaron para 16.8%.

Maquillajes y Esmaltes de uñas. Datos de cómo fue realizada la pesquisa

Definiciones de mercado / Minorista: Este mercado abarca maquillajes para los ojos, rostro, labios y esmaltes para uñas femeninas. Están excluidos de la pesquisa removedor de esmalte de uñas, productos medicamentosos incluyendo protector labial y cosméticos postizos, como pestanas y uñas. El valor de mercado es basado en ventas en los canales de ventas minoristas, incluyendo venta directa al consumidor y outlets seleccionados.

Definiciones de segmentos:

  • Ojos: Este segmento incluye productos para cejas, pestanas postizas/ máscaras, delineador/lápiz y sombras.
  • Rostro: Este segmento incluye colorete (blush), polvos bronceadores, corrector, base de maquillaje, polvo facial y pre-base (primers)
  • Labios: Este segmento incluye pintalabios (barra de labios, lápiz de labios) / brillo labial y perfilador labial.
  • Uñas: Este segmento incluye esmaltes de uñas y bases.

Excluidos de la pesquisa: Removedor de esmalte de uñas, productos medicamentosos incluyendo protectores labiales y cosméticos postizos.

Articulo realizado en Julio de 2017.

Fuente: Mintel
Pesquisa “Colour Cosmetics – Latin America – Mintel Market Sizes”.

The post El crecimiento en el mercado de maquillajes y esmaltes de uñas en Colombia first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/el-crecimiento-en-el-mercado-de-maquillajes-y-esmaltes-de-unas-en-colombia/feed/ 0 4629
La programación de in-cosmetics Latinoamérica presenta talleres con especialistas en regulación y estudios clínicos en el sector de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/la-programacion-de-in-cosmetics-latinoamerica-presenta-talleres-con-especialistas-en-regulacion-y-estudios-clinicos-en-el-sector-de-higiene-personal-perfumeria-y-cosmeticos/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/la-programacion-de-in-cosmetics-latinoamerica-presenta-talleres-con-especialistas-en-regulacion-y-estudios-clinicos-en-el-sector-de-higiene-personal-perfumeria-y-cosmeticos/#respond Mon, 26 Sep 2016 12:22:28 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=2414 El encuentro organizado por ITEHPEC – Instituto de Tecnología y Estudios de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos – tendrá lugar paralelamente a los dos días de la feria, reuniendo a investigadores y autoridades de la industria de HPPC  San Pablo, septiembre de 2016 – Durante los dos días de in-cosmetics Latinoamérica – 5 y 6 […]

The post La programación de in-cosmetics Latinoamérica presenta talleres con especialistas en regulación y estudios clínicos en el sector de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

El encuentro organizado por ITEHPEC – Instituto de Tecnología y Estudios de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos – tendrá lugar paralelamente a los dos días de la feria, reuniendo a investigadores y autoridades de la industria de HPPC

 San Pablo, septiembre de 2016 – Durante los dos días de in-cosmetics Latinoamérica – 5 y 6 de octubre – la organización ofrecerá una amplia programación de contenido en sintonía con los temas que acoge la feria, que reúne fabricantes y distribuidores de materias primas e ingredientes; proveedores de sistemas y software, además de investigadores y creadores de pruebas para el sector de higiene personal, perfumería y cosméticos (HPPC).

Organizada por Reed Exhibitions, el evento tendrá lugar en el Expo Center Norte, en San Pablo.

Para conocer la programación completa visite https://goo.gl/XW6K8Y

La entidad de innovación más relevante de esta industria, ITEHPEC – Instituto de Tecnología y Estudios de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos – dirige el taller “Cosmética 4.0 – el futuro de la Belleza” que tendrá lugar durante el evento, abordando temas científicos y de regulación en el área de HPPC.

Durante el primer día, los debates se iniciarán con Estado del Arte de la Cosmética Mundial, a partir de las 9h, explorando posteriormente temas como la biodiversidad y la eficacia de ingredientes activos naturales; evaluación y seguridad para el uso de ingredientes naturales; novedades de reglamentación para la protección solar, tecnología para la coloración, el alisado y antienvejecimiento. Los conferenciantes invitados son Sérgio Gonçalves, director de Marketing y Negocios Internacionales de Chemyunion y Consejero de ITEHPEC, Paulo Benevides, coordinador Técnico y Científico del Centro de Biotecnología de Amazônia (CBA); Vanessa de Moura Sá Rocha, gerente Científico Sénior de Natura; Tania Cristina de Sá Dias, consultora de Cuidado Personal; Rosemeire Franco, gerente de I&D de Johnson & Johnson; y Emiro Khury, socio-director de EK Consulting.

En el segundo día del evento, siguiendo el mismo horario, el taller presentará el tema general Nuevas Fronteras de Ciencia Cosmética, moderado por la Profa, Dra, Silvia Stanisçuaski Guterres, investigadora de la UFRS y Consejera de ITEHPEC. El encuentro también presenta tendencias para estudios clínicos, como modelado computacional de tecnologías in silico y organs on chip para la evaluación de cosméticos y la posibilidad de innovación abierta para acelerar lanzamientos.

Participarán el Prof. Dr. Airton Abrahão Martin, investigador de la UNIVAP – Universidad del Valle de Paraíba; Wagner Vidal Magalhães, gerente de Innovación de Chemyunion; Marcio Lorencini, gerente de Evaluación de Productos y Asuntos Regulatorios del Grupo Boticario; Elaine Guerra, directora de ELANGE Desarrollo, Investigación e Información y Marcelo Prim; gerente Ejecutivo de Innovación y Tecnología de SENAI.

*Los asociados a ITEHPEC y ABIHPEC/SIPATESP obtendrán descuentos para la inscripción en el taller. La entrada a in-cosmetics Latinoamérica es gratuita para profesionales del sector.

 Más información sobre el Taller de ITEHPEC:

http://www.portalinovacaohppc.com/Web/Institucional/EventoDetalhes?id=49

 Otro contenido atractivo

Por primera vez in-cosmetics Latinoamérica presenta el Formulation Lab, laboratorio 100% funcional con equipamiento que permitirá a los especialistas dar “vida” a los ingredientes, formulando y testando productos dentro del pabellón. La iniciativa, exclusiva e inédita, está dirigida a profesionales técnicos de Investigación y Desarrollo de la industria cosmética.

Abierta a todos los visitantes, las charlas Marketing Trends presentarán estudios de mercado y las nuevas tendencias en productos cosméticos en Brasil y el extranjero: Mintel, IPCS – Institute of Personal Care Science, entre otros. Los Innovation Seminars llevarán al pabellón presentaciones sobre los productos más recientes, ingredientes y tecnología para la industria de la belleza y el cuidado personal. Serán 31 charlas en total. Y, en el Sensorial Workshop, los visitantes experimentarán una mayor interacción con las marcas participantes Dow & Dow Corning, Brasquim y Croda: los formuladores podrán sentir, oler y observar las diferencias entre los ingredientes funcionales, que serán presentados en sesiones de 45 minutos.

 Reed Exhibitions, promotora del evento, prevé para la edición de este año la presencia de 3.500 profesionales que podrán conocer más de mil productos de 200 marcas exhibidoras, que representan a más de 20 países.

REGÍSTRESE AHORA PARA VISITAR LA FERIA

———————————————

Información del evento:

in-cosmeticsLatinAmerica 2016

Fecha: 5 y 6 de octubre

Recinto: Expo Center Norte – Pabellón Azul

Dirección: Rua José Bernardo Pinto, 333 – Vila Guilherme

Horario: de 10h a 19h

http://www.in-cosmeticslatinamerica.com/

Sobre Reed Exhibitions

 Reed Exhibitions es la mayor organizadora de eventos del mundo, con una red única de oficinas y promotores internaciones de ventas. Hasta 2015, más de 7 millones de participantes visitaron eventos de su portfolio que se haya en constante crecimiento. Son 500 eventos en 30 países, incluyendo exposiciones comerciales y para el consumidor, conferencias y reuniones que abarcan 43 sectores diferentes de la industria, desde el mercado aeroespacial y de aviación hasta la industria de la belleza, deportes y ocio.

Sobre ITEHPEC

La misión de ITEHPEC es promover e incentivar la innovación en la Industria de HPPC, dentro de patrones de excelencia, con la intención de aumentar la competitividad y el crecimiento sostenible de las empresas. El instituto ha actuado en la prospección de oportunidades de negocios en innovación para le segmento, en la anticipación de tendencias, en la generación de conocimiento e integración de recursos disponibles para cubrir las necesidades de las empresas; creando oportunidades de agregación de valor a los productos del sector.

Para más información de prensa:

2PRÓ Comunicação

Teresa Silva – (11) 3030-9463

Carolina Mendes (11) 3030-9436

Myrian Vallone – (11) 3030-9404

e-mail: reed@2pro.com.br

www.2pro.com.br

The post La programación de in-cosmetics Latinoamérica presenta talleres con especialistas en regulación y estudios clínicos en el sector de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/la-programacion-de-in-cosmetics-latinoamerica-presenta-talleres-con-especialistas-en-regulacion-y-estudios-clinicos-en-el-sector-de-higiene-personal-perfumeria-y-cosmeticos/feed/ 0 2414