Productos de Baño | in-cosmetics Connect https://connect.in-cosmetics.com The in-cosmetics Group is the meeting point and learning hub for the personal care development community worldwide Tue, 12 Sep 2017 08:25:47 +0000 es hourly 1 https://connect.in-cosmetics.com/wp-content/uploads/2020/05/cropped-INCOS-Group_60x60_Logo-32x32.png Productos de Baño | in-cosmetics Connect https://connect.in-cosmetics.com 32 32 120263668 Mercado de productos para el cuerpo en Brasil sigue cresciendo https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/mercado-de-productos-para-el-cuerpo-en-brasil-sigue-cresciendo/ https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/mercado-de-productos-para-el-cuerpo-en-brasil-sigue-cresciendo/#respond Tue, 12 Sep 2017 08:25:47 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4854 Por Silvia Lourenço  A pesar de la crisis y de la retracción de muchos sectores de la economía en los últimos años en Brasil, algunos segmentos del mercado de productos de belleza siguen creciendo, y pasan por buena perspectiva para los próximos años. Ese es el caso del mercado de productos para el baño, que […]

The post Mercado de productos para el cuerpo en Brasil sigue cresciendo first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Por Silvia Lourenço

 A pesar de la crisis y de la retracción de muchos sectores de la economía en los últimos años en Brasil, algunos segmentos del mercado de productos de belleza siguen creciendo, y pasan por buena perspectiva para los próximos años. Ese es el caso del mercado de productos para el baño, que en 2011 tuvo una facturación de 2.7486 mil millones de reales en el mercado minorista. En el año de 2015 el segmento ha facturado 4.5450 mil millones, y la expectativa para 2020 es que el mercado facture 6.3610 mil millones de reales en ventas. El crecimiento del valor de mercado minorista en moneda local fue de un 8.7% en 2011; en 2015 fue de un 12.4%, y la proyección para el año de 2020 es que crezca 6.1%.

En dólares la facturación del mercado minorista en productos para el cuerpo en Brasil fue de 1,645.9 mil millones en 2011. En 2014 las ventas generaran 1,720.7 mil millones y la previsión para 2020 es que mercado facture 1,718.2 mil millones de dólares. En porcentaje, el crecimiento en el sector fue de 14.6% en 2011; en 2014 tuvo una retracción de -1,0%, y la perspectiva para 2020 es que crezca 2.4%.

El gasto per cápita de la población brasileña en el mercado de productos para el cuerpo fue de 8.3379 dólares en 2011, pasó a 8.4860 en 2014, y la perspectiva es que sea de 8.1056 dólares en 2020.

El gasto del segmento con respecto al PIB (Producto Interno Bruto) brasileño fu de 0.062994 en 2011, pasó a 0.070078 en 2014 y la perspectiva para 2020 es que deberá estar alrededor de 0.07889.

EL total de ventas del segmento de productos para el cuerpo en Brasil ha totalizado 4,043.6 mil millones de reales en 2014, dividido en una facturación de 3,586.2 mil millones en productos para el cuerpo, 302.0 millones de reales en productos para manos y uñas, y 155.4 millones en productos para los pies. En 2015 el total de ventas en el segmento ha crecido para 4,545.0 mil millones de reales divididos en una facturación de 4,041.6 mil millones en productos para el cuerpo, 338.2 millones en productos para manos y uñas, y 165.2 millones en productos para los pies.

Resumen: Tasa de Crecimiento Anual

  • En los últimos 5 años la tasa media de crecimiento anual en el segmento de productos para el cuerpo en Brasil fue de 13.4%.
  • En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento medio anual sea de 6.9%.

Participación de las Compañías en el sector de mercado de productos para el cuerpo en Brasil.

  1. Natura Cosméticos S.A. – En 2014 obtuvo un 25.7% del mercado, en 2015 pasó a 24.8%.
  2. Botica Comercial Farmaceutica Ltda  – En 2014 obtuvo un19.4% del mercado, en 2015 creció para 19.5%.
  3. Hypermarcas SA – En 2014 obtuvo un 14.2% del mercado, en 2015 creció para 16.0%.
  4. Beiersdorf AG – En 2014 obtuvo un 9.8% del mercado, en 2015 creció para 9.9%.
  5. Johnson & Johnson Services, Inc – En 2014 obtuvo un 6.4% del mercado, en 2015 pasó a 6.1%.
  6. Avon Products Inc – En 2014 obtuvo un 5.7% del mercado, en 2015 pasó a 5.4%.
  7. Otros – En 2014 obtuvieron un 18.8% del mercado, en 2015 pasaron a 18.3%.

 

Productos de cuidados para el cuerpo. Datos de cómo fue realizada la investigación.

Definiciones de mercado minorista: La investigación fue realizada dentro del mercado que abarca productos para manos, pies y cuidados con el cuerpo en general, tanto para las mujeres como para los hombres. El valor de mercado es basado en ventas en todos los canales de ventas minoristas, incluyendo venta directa al consumidor. Esto incluye mercado de productos populares y productos de primera línea pero excluye el sector profesional, incluyendo ventas en peluquerías (salones de belleza) y directa al consumidor.

Definición de segmentos:

  • Cuerpo: Este segmento incluye productos generales para el cuerpo: exfoliantes, hidratantes, productos reductores de medidas, anti-celulitis y reafirmantes de la piel.
  • Pie: Este segmento incluye cremas, bálsamos y toallitas.
  • Mano/ Uñas: Este segmento incluye hidratantes y productos anti-edad para las manos; cremas para nutrición de las uñas y cremas para cutículas.

Incluidos en la investigación: Ventas por los canales de masa (Ejemplo: hipermercados y redes de farmacias) y por puntos de ventas de prestigio (ejemplo: Almacenes y perfumerías).

Excluidos de la investigación: Productos depilatorios y aclaradores, talco, productos para uñas: uñas postizas, esmaltes; desodorante para los pies, talco, plantillas. Medicamentos. Productos específicos para bebés. Protectores solares, aunque tengan hidratantes. Productos para masajes y aceite relajante.

 

Articulo realizado en Septiembre de 2017. Fuente: Mintel. Investigación: “Body Care – Latin America – Mintel Market Sizes.”

 

 

 

 

The post Mercado de productos para el cuerpo en Brasil sigue cresciendo first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/mercado-de-productos-para-el-cuerpo-en-brasil-sigue-cresciendo/feed/ 0 4854
Segmento de productos para el cuerpo em Chile, un mercado em crecimiento https://connect.in-cosmetics.com/es/uncategorized-es/bath-es/segmento-de-productos-para-el-cuerpo-em-chile-un-mercado-em-crecimiento/ https://connect.in-cosmetics.com/es/uncategorized-es/bath-es/segmento-de-productos-para-el-cuerpo-em-chile-un-mercado-em-crecimiento/#respond Thu, 17 Aug 2017 14:39:56 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4696 Por Silvia Lourenço Chile, diferentemente de otros países de Latino América, ha logrado en los últimos años mantener su economía estable. Después de algunos años en crecimiento constante, en 2015 la economía del país pasó por una desaceleración, pero las perspectivas para 2017 – 2020 es que el país vuelva a crecer. El mercado de […]

The post Segmento de productos para el cuerpo em Chile, un mercado em crecimiento first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Por Silvia Lourenço

Chile, diferentemente de otros países de Latino América, ha logrado en los últimos años mantener su economía estable. Después de algunos años en crecimiento constante, en 2015 la economía del país pasó por una desaceleración, pero las perspectivas para 2017 – 2020 es que el país vuelva a crecer.

El mercado de productos para cuidados con el cuerpo en Chile permanece en constante crecimiento, en 2012 la facturación del segmento fue de 102.0 mil millones de pesos chilenos en el mercado minorista. En el año de 2016 el valor fue de 129.9 mil millones, y la expectativa para 2020 es que el mercado logre la facturación de 160.9 mil millones de pesos chilenos en ventas. El crecimiento del valor de mercado minorista en moneda local fue de un 7.6% en 2012; en 2016 el crecimiento fue de un 6.1% y la proyección para el año de 2020 es que crezca un 5.6%.

En dólares la facturación del mercado minorista en productos para el cuerpo en Chile fue de 209.7 millones en 2012. En 2016 las ventas generaran 191.9 millones de dólares y la previsión para 2020 es que el mercado logre la facturación de 231.6 millones de dólares. En porcentaje, el crecimiento en el sector fue de uno 7.0% en 2012, en 2016 creció 2.6%, y la perspectiva para 2020 es que crezca 5.9%.

El gasto per cápita de la población chilena en el mercado de productos para el cuerpo fue de 12.06 dólares en 2012, pasó a 10.58 en 2016, y la perspectiva es que llegue a 12.29 dólares en 2020.

El gasto del segmento con respecto al PIB (Producto Interno Bruto) chileno fue de 0.07853 en 2012, pasó a 0.07768 en 2016 y la perspectiva para 2020 es que debe estar cerca de 0.07628.

El total de ventas del segmento de productos para el cuerpo en Chile ha totalizado 122.4 mil millones de pesos chilenos en 2015, dividido en una facturación de 106.6 mil millones en productos para el cuerpo, 10.5 mil millones en productos para manos y uñas, y 5.3 mil millones en productos para los pies. En 2016 el total de ventas en el segmento creció para 129.9 mil millones de pesos chilenos divididos en una facturación de 113.8 mil millones en productos para el cuerpo, 10.7 mil millones en productos para las manos y uñas, y 5.4 mil millones en productos para los pies.

Resumen: Tasa de Crecimiento Anual

  • En los últimos 5 año la tasa media de crecimiento anual en el segmento de productos para el cuerpo en Chile fue de 6.2%
  • En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento medio anual sea de 5.9%


Participación de las Compañías en el sector de mercado de productos para el cuerpo en Chile

  • Beiersdorf AG – En 2015 obtuvo un 22.8% del mercado, en 2016 creció para 22.9%
  • Natura Cosméticos S.A. – En 2015 obtuvo un 18.0% del mercado, en 2016 creció para 18.5%
  • Laboratorio Durandin S.A.I. – En 2015 obtuvo un 12.7% del mercado, en 2016 pasó a un 12.5%
  • Unilever PLC – En 2015 obtuvo 8.3% del mercado, en 2016 creció para 8.4%
  • Belcorp Corporation – En 2015 obtuvo un 6.0% del mercado, en 2016 pasó a un 5.8%
  • The L’Oréal Group – En 2015 obtuvo 5.2% del mercado, en 2016 se mantuvo en 5.2%
  • Laboratorio Arensburg S.A.I.C. – En 2015 obtuvo un 3.6% del mercado, en 2016 se mantuvo en 3.6%
  • Johnson & Johnson. – En 2015 obtuvo un 3.3% del mercado, en 2016 pasó a un 3.2%
  • Avon Products Inc. – En 2015 obtuvo un 2.0% del mercado, en 2016 pasó a un 1.9%
  • Otros – En 2015 obtuvieron un18.1% del mercado, en 2016 pasaron a un 18.0%


Productos de cuidados para el cuerpo. Datos de cómo fue realizada la investigación

Definiciones de mercado minorista:

La investigación fue realizada dentro del mercado que abarca productos para manos, pies y cuidados con el cuerpo en general, tanto para las mujeres como para los hombres. El valor de mercado es basado en ventas en todos los canales de ventas minoristas, incluyendo venta directa al consumidor. Esto incluye mercado de productos populares y productos de primera línea pero excluye el sector profesional, incluyendo ventas en peluquerías (salones de belleza) y directa al consumidor.

Definición de segmentos:

Cuerpo: Este segmento incluye productos generales para el cuerpo: exfoliantes, hidratantes, productos reductores de medidas, anti-celulitis y reafirmantes de la piel.
Pie: Este segmento incluye cremas, bálsamos y toallitas.
Mano/ Uñas: Este segmento incluye hidratantes y productos anti-edad para las manos; cremas para nutrición de las uñas y cremas para cutículas.
Incluidos en la investigación: Ventas por los canales de masa (Ejemplo: hipermercados y redes de farmacias) y por puntos de ventas de prestigio (ejemplo: Almacenes y perfumerías).
Excluidos de la investigación: Productos depilatorios y aclaradores, talco, productos para uñas: uñas postizas, esmaltes; desodorante para los pies, talco, plantillas. Medicamentos. Productos específicos para bebés. Protectores solares, aunque tengan hidratantes. Productos para masajes y aceite relajante.

 

Articulo realizado en Agosto de 2017. Fuente: Mintel. Investigación: “Body Care – Latin America – Mintel Market Sizes.”

 

The post Segmento de productos para el cuerpo em Chile, un mercado em crecimiento first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/uncategorized-es/bath-es/segmento-de-productos-para-el-cuerpo-em-chile-un-mercado-em-crecimiento/feed/ 0 4696
Perspectivas del mercado de productos de baño en Brasil https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/perspectivas-del-mercado-de-productos-de-bano-en-brasil/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/perspectivas-del-mercado-de-productos-de-bano-en-brasil/#respond Tue, 14 Jul 2015 16:22:13 +0000 http://in-cos.bitnamiapp.com/wordpress/?p=1767 Dentro del segmento de productos de baño (jabones y artículos para ser usados durante el baño y la ducha) en Brasil, el consumo de jabones en barra es el dominante en el país, representando el 78,5% del mercado. Las ventas de jabón líquido representan el 3,7%, el gel de baño se corresponde con un 8,4% […]

The post Perspectivas del mercado de productos de baño en Brasil first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Dentro del segmento de productos de baño (jabones y artículos para ser usados durante el baño y la ducha) en Brasil, el consumo de jabones en barra es el dominante en el país, representando el 78,5% del mercado. Las ventas de jabón líquido representan el 3,7%, el gel de baño se corresponde con un 8,4% de las ventas y los jabones íntimos ocupan un 7,1% del total.

Para las empresas que buscan innovación y diversificación de las líneas de jabones la clave ya no está en la estrategia. El diferencial hoy en día se encuentra en ofrecer productos con conceptos innovadores y fragancias especiales, con identidad en perfumería con clase y de calidad. Las principales tendencias para este sector son la diversificación del público (énfasis en el masculino), nuevos embalajes que ayudan a mantener la integridad del producto, fragancias infantiles para el público adulto y el concepto de “skincare” dentro de la perfumería de calidad.

En 2008 el mercado brasileño de productos para el baño facturó el equivalente a 2,85 billones de reales, en 2013 la facturación llegó a los 5,10 billones y la expectativa para 2018 es que aumente hasta los 7,07 billones de reales en ventas. El crecimiento del valor de mercado de venta al por menor en moneda local fue del 27,0% en 2008, del 10,5% en 2013 y la predicción para 2018 es que crezca un 5,9%.

En dólares la facturación del mercado de venta al por menor en ese sector en Brasil fue de poco más de un billón y medio en 2008, 2,362 billones de dólares en 2013, y la predicción para 2018 es que alcance 2,700 billones. En porcentaje eso representa un crecimiento del 35,3% en 2008, -0,2% en 2013, y la previsión es que el segmento crezca un 3,4% en 2018.

El gasto per cápita de la población brasileña en el mercado de productos para el baño fue de 8,13 dólares en 2008, pasó a 11,74 en 2013, y la predicción para 2018 es que sea de 12,90. El segmento en proporción al PIB (Producto Interior Bruto) brasileño fue de la orden de 0,094301 en 2008, pasó a 0,10534 en 2013 y la previsión es que gire en torno a 0,098840 en 2018.

En general el mercado de productos para el baño en Brasil facturó 4,616 (cuatro billones, seiscientos dieciséis millones de reales) en 2012 que se dividieron en una facturación de 3,725 billones en jabones en barra, 479 millones en productos para ser usados en la ducha y 412 millones de reales en jabones líquidos y gel de baño.

En 2013 el mercado de productos para el baño en Brasil facturó 5,101 (cinco billones ciento un millones de reales) que se dividieron en una facturación de 4,097 billones en jabones en barra, 575 millones en productos para ser usados en la ducha y 428 millones de reales en jabones líquidos y gel de baño.

Resumo: tasa de crecimiento anual

En los últimos 5 años la tasa media de crecimiento anual en Brasil en el segmento de productos para el baño fue del 9,3%.

En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento medio anual sea del 6,6%.

Participación de mercado de las empresas del sector de productos para el baño en Brasil:

Unilever PLC

En 2012 obtiene un 26,4% del mercado, en 2013 se mantiene con un 26,4%.

Colgate-Palmolive Company

En 2012 obtiene un 23,5% del mercado, en 2013 se pasa a un 21.2%.

Grupo JBS (Flora)

En 2012 obtiene un 7,2% del mercado, en 2013 se mantiene con un 7,2%.

Johnson &Johnson Services, Inc.

En 2012 obtiene un 6,8% del mercado, en 2013 pasa a un 6,3%.

Beiesdorf AG

En 2012 obtiene un 6,1% del mercado, en 2013 pasa a un 5,6%.

Casa Granado Laboratórios, Farmácias e Drogarias SA

En 2012 obtiene un 4,1 % del mercado, en 2013 crece hasta un 4,7%.

Memphis S.A.

En 2012 obtiene un 2,6% del mercado, en 2013 se mantiene con un 2,6%.

Indústrias Reunidas Raymundo da Fonte S.A.

En 2012 obtiene un 2,1% del mercado, en 2013 crece hasta un 2,2%.

Química Amparo Ltda.

En 2012 obtiene un 1,6% del mercado, en 2013 crece hasta un 1,7%.

Hypermarcas, S.A.

En 2012 obtiene un 1,1% del mercado, en 2013 se mantiene con un 1,1%.

The L’ Oréal Group

En 2012 obtiene un 0,8% del mercado, en 2013 se mantiene con un 0,8%.

Otros

En 2012 obtienen un 17,7% del mercado, en 2013 crecen hasta un 20,3%.

Productos para el baño: datos de cómo fue realizado el estudio

Definición del mercado de venta al por menor: el estudio fue realizado dentro de un mercado que abarca jabones líquidos y en pastilla, productos usados durante el baño/ducha. El valor del mercado se basa en las ventas a través de todos los canales de venta al por menor, incluyendo la venta directa al consumidor.

Definición de los segmentos:

Jabones en pastilla: este segmento incluye jabones para bebés, familias, desodorantes, jabones íntimos, jabones con acción médica, bactericidas/desinfectantes, jabones para pieles sensibles (syndet) en pastilla o en otros formatos.

Productos usados en la bañera: este segmento incluye productos en forma de espumas, aceites, geles, leches, perlas, sales, líquidos, en cápsulas y en polvo que se añaden al agua de la bañera.

Jabones líquidos/jabones en gel: este segmento incluye jabones para bebés, familias, desodorantes, jabones íntimos, jabones con acción médica, jabones bactericidas/desinfectantes tanto en formato líquido como en gel.

Productos usados durante el baño/ducha: este segmento incluye geles, cremas, productos para la limpieza corporal, exfoliantes, champús para el cuerpo y muses.

Incluidos en el estudio: productos para hombre, mujeres, niños, bebés y unisex.

Excluidos del estudio: jabones exfoliantes faciales, talcos.

 

Fuente: Pesquisa Mintel

III Cuaderno de Tendencias 2014-2015 de ABIHPEC

Registrese ahora para in-cosmetics Brasil 2015

The post Perspectivas del mercado de productos de baño en Brasil first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/perspectivas-del-mercado-de-productos-de-bano-en-brasil/feed/ 0 1767