Talleres | in-cosmetics Connect https://connect.in-cosmetics.com The in-cosmetics Group is the meeting point and learning hub for the personal care development community worldwide Tue, 07 Aug 2018 13:03:12 +0000 es hourly 1 https://connect.in-cosmetics.com/wp-content/uploads/2020/05/cropped-INCOS-Group_60x60_Logo-32x32.png Talleres | in-cosmetics Connect https://connect.in-cosmetics.com 32 32 120263668 Pink Cheeks es un ejemplo brasileño de innovación en cosméticos para el deporte https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/pink-cheeks-es-un-ejemplo-brasileno-de-innovacion-en-cosmeticos-para-el-deporte/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/pink-cheeks-es-un-ejemplo-brasileno-de-innovacion-en-cosmeticos-para-el-deporte/#respond Tue, 07 Aug 2018 12:57:02 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=5943 Tres mujeres brasileñas unidas por la amistad, el deporte y el emprendimiento crearon Pink Cheeks, una empresa de cosméticos que se destaca entre las grandes marcas con productos enfocados en las necesidades de deportistas, pero que son tan eficaces que no están limitados a esta audiencia. Las triatletas Corina Cunha, Gisele Violin y Renata Chaim […]

The post Pink Cheeks es un ejemplo brasileño de innovación en cosméticos para el deporte first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Tres mujeres brasileñas unidas por la amistad, el deporte y el emprendimiento crearon Pink Cheeks, una empresa de cosméticos que se destaca entre las grandes marcas con productos enfocados en las necesidades de deportistas, pero que son tan eficaces que no están limitados a esta audiencia.

Las triatletas Corina Cunha, Gisele Violin y Renata Chaim corren juntas desde 2009 y acostumbraban a compartir los dolores producidos por las ampollas y la fricción en conjunto con la frustración de no encontrar soluciones satisfactorias en el mercado. En 2013, decidieron transformar las adversidades que sentían, literalmente, en la piel, invirtiendo en la creación y producción de formulaciones específicas.

Cinco años más tarde, Pink Cheeks se destaca entre las 2.178 empresas debidamente reglamentadas para trabajar en Brasil, siendo reconocida por la Agencia Mintel como una tendencia en in-cosmetics Latinoamérica 2017. En esta entrevista exclusiva para la organización de la feria, Corina, que es farmacéutica, y Gisele, que es administradora, hablan de la trayectoria, desafíos, lanzamientos del nuevo y prometedor segmento de «belleza atlética» y cómo in-cosmetics representa un combustible de Innovación e ideas para todo un año de trabajo.

in-cosmetics – ¿Cómo fue este proceso, de la necesidad a la decisión?

Corina: cada uno de nosotros tenía una especie de problema. Tuve melasma y usaba un protector que se escurría, se metía en mis ojos, y se iba cuando entraba en contacto con el agua, ya que practicaba para el triatlón. Gisele tenía muchas ampollas en sus pies, así que creamos un producto para evitar este problema y para curar la burbuja después de formada. Renata tenía mucho sarpullido. Así que estuve haciendo estas pruebas en mi farmacia de manipulación. Estos productos terminaron cayendo en las manos de una blogger, y estallaron. Pero por ley, la farmacia de manipulación sólo puede venderse en la tienda o en la propia página web. De ahí surgió la necesidad de aumentar la producción y crear una industria.

in-cosmetics  – ¿En qué se diferencia el negocio?

Corina: Somos la primera marca de cosméticos en Brasil orientada a atletas. Algunos de nuestros productos, como el tubo para evitar la erupción por la fricción, ya existían en los Estados Unidos y en otros países, pero nada parecido en nuestro país.

Gisele: la crema que creamos para el mismo propósito fue también la primera del tipo aquí. Abrimos un mercado. Y sin embargo no hay un protector solar con protección UVA y UVB tan alto como el nuestro, ni específico para el deporte, que no se escurre con el sudor.

in-cosmetics  –  ¿Cuáles son las principales dificultades?

Corina: siempre es la inversión, dificultad para negociar, compra mínima. Si no hubiéramos invertido en la propia industria, esto sería un gran problema. La cantidad mínima de producción que las industrias tercerizadas piden. Esta fue la razón principal por la que queríamos tener toda la estructura en nuestras manos. Poder lanzar un producto y hacer 200 unidades, ver aceptación, aumentar según sea necesario. Así que creo que la inversión es algo que realmente pesa. Aparte de eso, la comunicación también es muy difícil. ¿Cómo te haces ver en un mercado tan competitivo? Esto fue superado por el pionero de algunos productos en Brasil y en la asistencia de un nicho específico. Es diferente competir con una industria grande o un champú de R $7,99 en la góndola del supermercado.

Gisele: o incluso el protector solar en el tubo, que ya es vendido por miles de marcas en Brasil.

Corina: era esencial ver las brechas de mercado como aliados, desarrollar productos diferenciados y transformar lo que era difícil en las oportunidades de negocio.

in-cosmetics  – ¿incluso enfocado en un nicho marcado, los productos son exclusivos para aquellos que practican deportes o asisten a otras audiencias?

Corina: nuestro marketing y comunicación se centran en el deporte, pero como la gente se dio cuenta de la efectividad de los productos, hay mucha gente que lo usa para el día a día.

Gisele: tenemos un producto para la fricción de la piel que sería para aquellos que usan falda o shorts cortos durante una carrera, pero también vendemos mucho para aquellos que tienen muslos gruesos o en tiempos de mucho calor. Son productos que se han pensado para el deporte, pero que trascienden.

in-cosmetics  – ¿Hoy en día ustedes son autosuficientes o depende de alguna ayuda del mercado para completar el ciclo de los productos?

Corina: nuestra empresa compra la materia prima, desarrolla el producto, hace todas las pruebas de estabilidad, produce y vende a través de varios canales. Directamente al cliente, a través del sitio, grandes minoristas y consultores puerta a puerta. Sólo externalizamos las pruebas de eficacia y seguridad.

Gisele: y queremos entrar en los pequeños minoristas también, como gimnasios, centros de CrossFit…

in-cosmetics  – ¿Cómo es la línea de productos? ¿Cuál es el producto líder?

Gisele: tenemos 57 productos en total. Nuestra característica principal en ventas es la línea de protección solar, con el Pink Stick, el único filtro corporal de tubo de Brasil. son 6 versiones para este mismo producto, tiene 5 tonos y uno sin color. Además de ser el campeón en ventas, ganó el Premio como protector solar de la Asociación Brasileña de industria de higiene personal, perfumería y cosméticos (ABIHPEC). Incluso superó a uno de los competidores más grandes del mercado. Otro que resalta bastante es nuestro iluminador de filtro, que además de ser súper potente todavía da ese efecto de brillo a las chicas durante la carrera.

Corina: también lanzamos toda una línea de maquillaje para el deporte y esta es una gran tendencia. Porque la gente hoy en día quiere practicar actividades físicas, pero también quiere compartir, hacer un selfie mientras corren, por ejemplo. Quieren lucir bien para una foto. Los productos en esta línea pueden aguantar un maratón. Protegen la piel con el factor más alto de la protección UVA y UVB y además tienen alta resistencia al agua. Poseen una practicidad por la forma de tubo y por la cobertura al maquillar porque disfraza las imperfecciones, alivia el cutis, y la diferencia de tonalidad en la piel. Es hacer una carrera o a cualquier otro deporte, incluso nadar, hermosa, lista para subir al podio.

Gisele: Y a pesar de que la hemos lanzado recientemente, ya es la segunda categoría más vendida. El protector solar, la línea de maquillaje y la línea anti-inflamación son productos que desarrollamos para el deporte, pero que pueden ser utilizados en otras situaciones. Para complementar, tenemos una línea capilar, jabones, etc.

Corina: Nuestra gran novedad es un producto para ser aplicado en el cabello antes de nadar. Neutraliza el cloro antes de que la persona incluso tenga el contacto. Tiene una tarjeta positiva y, con la carga negativa de cloro, neutraliza, formando una cutícula biomimética en el alambre, protegiendo el cabello del daño. Además de resolver una pregunta a los que practican el deporte, también abre para nosotros un nuevo nicho, que son las empresas vinculadas a la natación.

in-cosmetics  – Durante el in-cosmetics Latinoamérica 2017 ustedes fueron nombradas por Mintel como una tendencia y un informe reciente de la agencia habla, precisamente, la personalización y el cuidado de necesidades específicas en diferentes regiones. ¿Qué se siente estar en este radar con cinco años como empresa?

Corina: es un orgullo muy grande para nosotros porque quita esa idea de que sólo las grandes empresas pueden triunfar. Creemos en el trabajo duro y corremos detrás de él. Y hoy nos fijamos en estos grandes minoristas y nos dimos cuenta de que nunca fuimos detrás de ninguno de ellos, de hecho, vinieron por nosotras. Algunas industrias, incluyendo cosméticos que cumplen con las prescripciones médicas, quieren la fórmula de nuestro filtro, por ejemplo. Es muy gratificante porque por lo general estas empresas tienen un gran equipo de desarrollo y lo hacemos en el interior de Sao Paulo con pocas personas. ¡eso no tiene precio!

Gisele: este reconocimiento es muy importante.

Corina: y la feria in-cosmetics es una pieza, una herramienta importante en esta historia. Porque a través de la feria podemos tener contacto con todos los proveedores, todas las noticias, desde la innovación hasta las tendencias. El espectáculo nos nutre de perspicacia, conocimientos y materiales para todo un año de trabajo.

The post Pink Cheeks es un ejemplo brasileño de innovación en cosméticos para el deporte first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/pink-cheeks-es-un-ejemplo-brasileno-de-innovacion-en-cosmeticos-para-el-deporte/feed/ 0 5943
Mercado de productos para el cuerpo en Brasil sigue cresciendo https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/mercado-de-productos-para-el-cuerpo-en-brasil-sigue-cresciendo/ https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/mercado-de-productos-para-el-cuerpo-en-brasil-sigue-cresciendo/#respond Tue, 12 Sep 2017 08:25:47 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4854 Por Silvia Lourenço  A pesar de la crisis y de la retracción de muchos sectores de la economía en los últimos años en Brasil, algunos segmentos del mercado de productos de belleza siguen creciendo, y pasan por buena perspectiva para los próximos años. Ese es el caso del mercado de productos para el baño, que […]

The post Mercado de productos para el cuerpo en Brasil sigue cresciendo first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Por Silvia Lourenço

 A pesar de la crisis y de la retracción de muchos sectores de la economía en los últimos años en Brasil, algunos segmentos del mercado de productos de belleza siguen creciendo, y pasan por buena perspectiva para los próximos años. Ese es el caso del mercado de productos para el baño, que en 2011 tuvo una facturación de 2.7486 mil millones de reales en el mercado minorista. En el año de 2015 el segmento ha facturado 4.5450 mil millones, y la expectativa para 2020 es que el mercado facture 6.3610 mil millones de reales en ventas. El crecimiento del valor de mercado minorista en moneda local fue de un 8.7% en 2011; en 2015 fue de un 12.4%, y la proyección para el año de 2020 es que crezca 6.1%.

En dólares la facturación del mercado minorista en productos para el cuerpo en Brasil fue de 1,645.9 mil millones en 2011. En 2014 las ventas generaran 1,720.7 mil millones y la previsión para 2020 es que mercado facture 1,718.2 mil millones de dólares. En porcentaje, el crecimiento en el sector fue de 14.6% en 2011; en 2014 tuvo una retracción de -1,0%, y la perspectiva para 2020 es que crezca 2.4%.

El gasto per cápita de la población brasileña en el mercado de productos para el cuerpo fue de 8.3379 dólares en 2011, pasó a 8.4860 en 2014, y la perspectiva es que sea de 8.1056 dólares en 2020.

El gasto del segmento con respecto al PIB (Producto Interno Bruto) brasileño fu de 0.062994 en 2011, pasó a 0.070078 en 2014 y la perspectiva para 2020 es que deberá estar alrededor de 0.07889.

EL total de ventas del segmento de productos para el cuerpo en Brasil ha totalizado 4,043.6 mil millones de reales en 2014, dividido en una facturación de 3,586.2 mil millones en productos para el cuerpo, 302.0 millones de reales en productos para manos y uñas, y 155.4 millones en productos para los pies. En 2015 el total de ventas en el segmento ha crecido para 4,545.0 mil millones de reales divididos en una facturación de 4,041.6 mil millones en productos para el cuerpo, 338.2 millones en productos para manos y uñas, y 165.2 millones en productos para los pies.

Resumen: Tasa de Crecimiento Anual

  • En los últimos 5 años la tasa media de crecimiento anual en el segmento de productos para el cuerpo en Brasil fue de 13.4%.
  • En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento medio anual sea de 6.9%.

Participación de las Compañías en el sector de mercado de productos para el cuerpo en Brasil.

  1. Natura Cosméticos S.A. – En 2014 obtuvo un 25.7% del mercado, en 2015 pasó a 24.8%.
  2. Botica Comercial Farmaceutica Ltda  – En 2014 obtuvo un19.4% del mercado, en 2015 creció para 19.5%.
  3. Hypermarcas SA – En 2014 obtuvo un 14.2% del mercado, en 2015 creció para 16.0%.
  4. Beiersdorf AG – En 2014 obtuvo un 9.8% del mercado, en 2015 creció para 9.9%.
  5. Johnson & Johnson Services, Inc – En 2014 obtuvo un 6.4% del mercado, en 2015 pasó a 6.1%.
  6. Avon Products Inc – En 2014 obtuvo un 5.7% del mercado, en 2015 pasó a 5.4%.
  7. Otros – En 2014 obtuvieron un 18.8% del mercado, en 2015 pasaron a 18.3%.

 

Productos de cuidados para el cuerpo. Datos de cómo fue realizada la investigación.

Definiciones de mercado minorista: La investigación fue realizada dentro del mercado que abarca productos para manos, pies y cuidados con el cuerpo en general, tanto para las mujeres como para los hombres. El valor de mercado es basado en ventas en todos los canales de ventas minoristas, incluyendo venta directa al consumidor. Esto incluye mercado de productos populares y productos de primera línea pero excluye el sector profesional, incluyendo ventas en peluquerías (salones de belleza) y directa al consumidor.

Definición de segmentos:

  • Cuerpo: Este segmento incluye productos generales para el cuerpo: exfoliantes, hidratantes, productos reductores de medidas, anti-celulitis y reafirmantes de la piel.
  • Pie: Este segmento incluye cremas, bálsamos y toallitas.
  • Mano/ Uñas: Este segmento incluye hidratantes y productos anti-edad para las manos; cremas para nutrición de las uñas y cremas para cutículas.

Incluidos en la investigación: Ventas por los canales de masa (Ejemplo: hipermercados y redes de farmacias) y por puntos de ventas de prestigio (ejemplo: Almacenes y perfumerías).

Excluidos de la investigación: Productos depilatorios y aclaradores, talco, productos para uñas: uñas postizas, esmaltes; desodorante para los pies, talco, plantillas. Medicamentos. Productos específicos para bebés. Protectores solares, aunque tengan hidratantes. Productos para masajes y aceite relajante.

 

Articulo realizado en Septiembre de 2017. Fuente: Mintel. Investigación: “Body Care – Latin America – Mintel Market Sizes.”

 

 

 

 

The post Mercado de productos para el cuerpo en Brasil sigue cresciendo first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/noticias-categoria-es/mercado-de-productos-para-el-cuerpo-en-brasil-sigue-cresciendo/feed/ 0 4854
El crecimiento del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Chile https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/el-crecimiento-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-chile/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/el-crecimiento-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-chile/#respond Fri, 11 Aug 2017 10:34:03 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4678 Por Silvia Lourenço El sector de maquillajes y esmaltes de uñas en Chile están experimentando un buen crecimiento en los últimos años. Según la investigación “Colour Cosmetics – Latin America – 2017” emprendida por Mintel, el país, que hoy tiene una población de poco más de 18 millones de personas, experimentará en este segmento una […]

The post El crecimiento del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Chile first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Por Silvia Lourenço

El sector de maquillajes y esmaltes de uñas en Chile están experimentando un buen crecimiento en los últimos años. Según la investigación “Colour Cosmetics – Latin America – 2017” emprendida por Mintel, el país, que hoy tiene una población de poco más de 18 millones de personas, experimentará en este segmento una senda de crecimiento en los próximos años.

En 2011, el valor de facturación en el mercado minorista de este sector en el país fue de 105.4614 mil millones de pesos chilenos. En 2015 la facturación logró la marca de 158.1771 mil millones, y la perspectiva para 2020 es que el segmento llegue al valor de 234.9981 mil millones de pesos chilenos en ventas. El crecimiento del valor de mercado minorista, en moneda local, fue de un 8.1% en 2011, en 2015 el crecimiento fue de 5.7%, y la proyección para el año de 2020 es que crezca un 9.4%.

En dólares la facturación del mercado minorista en maquillajes y esmaltes de uñas en Chile fue de 218.0441 millones en 2011. En 2015 hubo un descenso con relación al año anterior, y las ventas generaran 241.8351 millones de dólares. Desde 2016 el mercado en dólar ha vuelto a crecer, en 2017 la perspectiva es que logre 271.3023 millones, y la expectativa para 2019 es llegar a la marca de 308.830 millones de dólares. En porcentaje, el crecimiento en el sector fue de un 22.9% en 2011, retracción de -6,0% en 2015, crecimiento de 9.0% en 2017, y perspectiva de crecimiento de 7.6% en 2019.

El gasto per cápita de la población chilena en el mercado de maquillaje y esmaltes de uñas fue de 12.68 dólares en 2011, pasó a 13.47 en 2015, hay una perspectiva de crecimiento para 14.82 en 2017, y se espera que logre la marca de 16.51 en 2019.

El gasto del segmento con respecto al PIB (Producto Interno Bruto) chileno fue de 0.086501 en 2011, pasó a 0.099709 en 2015 y la perspectiva para 2019 es que debe estar cerca de 0,10886.

El total de ventas del segmento de maquillajes y esmaltes de uñas en Chile ha totalizado 146.8026 mil millones de pesos chilenos en 2014, divididos en una facturación de 49.8080 mil millones de productos para ojos, 46.1895 mil millones en productos para labios, 38.5153 mil millones en productos para el rostro, y 12.2898 mil millones de pesos chilenos en productos para uñas. En 2015 el total de ventas en el segmento ha crecido para 158.1771 mil millones de pesos chilenos divididos en una facturación de 52.9893 mil millones en productos para los ojos, 50.3003 mil millones en productos para labios, 41.4424 mil millones en productos para el rostro y 13.4451 mil millones de pesos chilenos en productos para las uñas.

Resumen: Tasa de crecimiento anual

  • En los últimos 5 años la tasa media de crecimiento anual en el segmento de maquillajes y esmaltes de uñas en Chile fue de 10.7%
  • En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento medio anual sea de un 8.7%

Participación de las Compañías en el sector de mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Chile

  • The L’Oréal Group– En 2014 obtuvo un 25.8% del mercado, en 2015 creció para 26.3%
  • Belcorp Corporation – En 2014 obtuvo un 13.9% del mercado, en 2015 creció para 14.2%
  • Esteé Lauder Companies Inc. – En 2014 obtuvo un 9.8% del mercado, en 2015 creció para 10.1%
  • Natura Cosméticos S.A. – En 2015 obtuvo un 7.7% del mercado, en 2015 creció para 7.9%
  • Avon Products Inc. – En 2015 obtuvo un 7.4% del mercado, en 2015 pasó a 6.2%
  • Cosmética Nacional S.A – En 2014 obtuvo un 4.6% del mercado, en 2015 creció para 4.7%
  • Laboratorio Petrizzio S.A. – En 2014 la empresa obtuvo un 4.5% del mercado, en 2015 creció 4.6%
  • Inversiones Cosméticas Ltda. – Em 2014 obtuvo un 1.3% del mercado, en 2015 mantuvo 1.3%
  • Cosnova Gmbh. – En 2014 obtuvo un 1.2% del mercado, en 2015 mantuvo 1.2%
  • Oriflame Cosmetics S.A. – En 2014 obtuvo un 1.1% del mercado, en 2015 mantuvo 1.1%
  • Otros – En 2014 obtuvieron un 22.7% del mercado, en 2015 pasaron a 22.4%

 

Maquillajes y Esmaltes de uñas. Datos de cómo fue realizada la pesquisa

Definiciones de mercado / Minorista:

Este mercado abarca maquillajes para los ojos, rostro, labios y esmaltes para uñas femeninas. Están excluidos de la pesquisa removedor de esmalte de uñas, productos medicamentosos incluyendo protector labial y cosméticos postizos, como pestanas y uñas. El valor de mercado es basado en ventas en los canales de ventas minoristas, incluyendo venta directa al consumidor y outlets seleccionados.

Definiciones de segmentos:

Ojos: Este segmento incluye productos para cejas, pestanas postizas/ máscaras, delineador/lápiz y sombras
Rostro: Este segmento incluye colorete (blush), polvos bronceadores, corrector, base de maquillaje, polvo facial y pre-base (primers)
Labios:  Este segmento incluye pintalabios (barra de labios, lápiz de labios) / brillo labial y perfilador labial
Uñas: Este segmento incluye esmaltes de uñas y bases
Excluidos de la pesquisa: Removedor de esmalte de uñas, productos medicamentosos incluyendo protectores labiales y cosméticos postizos

 

Artículo realizado en agosto de 2017
Fuente: Mintel, Pesquisa “Colour Cosmetics – Latin America – Mintel Market Sizes”

 

The post El crecimiento del mercado de maquillaje y esmaltes de uñas en Chile first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/foco-en-el-mercado-de-oriente-medio-y-turquia/el-crecimiento-del-mercado-de-maquillaje-y-esmaltes-de-unas-en-chile/feed/ 0 4678
Perspectivas para el mercado de fragancias en Colombia https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/perspectivas-para-el-mercado-de-fragancias-en-colombia/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/perspectivas-para-el-mercado-de-fragancias-en-colombia/#respond Fri, 04 Aug 2017 10:43:19 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=4664 Por Silvia Lourenço El mercado de fragancias en Colombia ha facturado en el mercado minorista 1,305.4 mil millones de pesos colombianos en 2012. En el año de 2015 el valor fue de 1,460.2 mil millones, y la expectativa para 2020 es que el mercado logre 1,788.4 mil millones de pesos colombianos en ventas. El crecimiento […]

The post Perspectivas para el mercado de fragancias en Colombia first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

Por Silvia Lourenço

El mercado de fragancias en Colombia ha facturado en el mercado minorista 1,305.4 mil millones de pesos colombianos en 2012. En el año de 2015 el valor fue de 1,460.2 mil millones, y la expectativa para 2020 es que el mercado logre 1,788.4 mil millones de pesos colombianos en ventas. El crecimiento del valor de mercado minorista en moneda local fue de un 7.2% en 2012; en 2015 el crecimiento fue de uno 4.7% y la proyección para el año de 2020 es que crezca un 3.2%.

En dólares, la facturación del mercado de fragancias en Colombia fue de 726.02 millones en 2012. En 2015 hubo una caída y las ventas generaran 532.57 millones en dólares. A partir de 2017 el mercado vuelve a crecer, y la perspectiva es que en 2020 la facturación logre estar en cerca de 551.41 millones de dólares en este segmento. En porcentaje esto representa un crecimiento de 10,2% en 2012, disminución de uno -23.6% en 2015, y perspectiva de crecimiento de un 0.7% en 2020.

El gasto per cápita de la población colombiana en el mercado de fragancias fue de 15,49 dólares en 2012, pasó a 11.04 en 2015, y la perspectiva es que sea de 10.98 en 2020.

El gasto del segmento con relación al PIB (Producto Interno Bruto) colombiano fue de 0.19652 en 2012, pasó a 0,18268 en 2015 y la perspectiva para 2020 es que debe estar cerca de 0.015616.

El total de ventas del segmento de fragancias en Colombia ha totalizado 1,394.4 mil millones de pesos colombianos en 2014, dividido en una facturación de 776.6 millones en productos femeninos, y 617.8 millones en productos masculinos. En 2015 el total de ventas en el segmento creció para 1,460.2 mil millones de pesos colombianos dividido en una facturación de 817.8 millones en productos femeninos, y 642.4 millones en productos masculinos.

Resumen: Tasa de Crecimiento Anual

En los últimos 5 años la tasa media de crecimiento anual en el segmento de fragancias en Colombia fue de 4.6%.
En los próximos 5 años la previsión es que el crecimiento medio anual sea de 4.0%

Participación de las Compañías en el sector de mercado de fragancias en Colombia

  • Belcorp Corporation – En 2014 obtuvo un27.9% del mercado, en 2015 pasó para un 27.5%.
  • Yanbal International – En 2014 obtuvo un 18.5% del mercado, en 2015 creció para un 19.4%.
  • Avon Products Inc. – En 2014 obtuvo un 13.1% del mercado, en 2015 pasó para un 12.9%.
  • La Riviera S.A.S. – En 2014 obtuvo un 7.4% del mercado, en 2015 creció para un 7.6%.
  • The L’Oréal Group – En 2014 obtuvo un 4.8% del mercado, en 2015 pasó para un 4.6%.
  • Natura Cosméticos S.A. – En 2014 obtuvo un 4.0% del mercado, en 2015 creció para un 4.3%.
  • Coty Inc.  – En 2014 obtuvo un 4.2% del mercado, en 2015 pasó para un 4.0%.
  • Belleza Express S.A. – En 2014 obtuvo un 2.9% del mercado, en 2015 creció para un 3.0%.
  • Perfumes y cosméticos Internacionales S.A. – En 2014 obtuvo un 2.3% del mercado, en 2015 se mantuvo en 2.3%.
  • Otros – En 2014 obtuvieron un 14.9% del mercado, en 2015 pasaron para un 14.4%.

Fragancias – Datos de cómo fue realizada la investigación

Definiciones de mercado minorista:
La investigación fue realizada en el mercado que abarca fragancias masculinas y femeninas. Se excluyen de la investigación los sprays corporales. El tamaño del mercado es basado en todas las ventas minoristas incluyendo venta directa al consumidor.

Definiciones de segmentos

Hombres: Ese segmento incluye productos populares y líneas de lujo.
Mujeres: Ese segmento incluye productos populares, líneas de lujo y productos unisex.

Incluidos en la investigación: Fragancias masculinas y femeninas. Productos unisex están incluidos en el segmento femenino. Están incluidas aun líneas de lujo, sectores medios y mercado popular. Perfume, eau de parfum, eau de toilette, agua de colonia, bálsamo hidratante post-afeitado y colonias.
Excluidos de la investigación: Sprays corporales, productos pre-afeitado y fragancias infantiles.

Articulo realizado en Julio de 2017
Fuente: Mintel.
Investigación: “Fragrances – Latin America – Mintel Market Sizes.”

The post Perspectivas para el mercado de fragancias en Colombia first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/perspectivas-para-el-mercado-de-fragancias-en-colombia/feed/ 0 4664
La programación de in-cosmetics Latinoamérica presenta talleres con especialistas en regulación y estudios clínicos en el sector de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/la-programacion-de-in-cosmetics-latinoamerica-presenta-talleres-con-especialistas-en-regulacion-y-estudios-clinicos-en-el-sector-de-higiene-personal-perfumeria-y-cosmeticos/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/la-programacion-de-in-cosmetics-latinoamerica-presenta-talleres-con-especialistas-en-regulacion-y-estudios-clinicos-en-el-sector-de-higiene-personal-perfumeria-y-cosmeticos/#respond Mon, 26 Sep 2016 12:22:28 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=2414 El encuentro organizado por ITEHPEC – Instituto de Tecnología y Estudios de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos – tendrá lugar paralelamente a los dos días de la feria, reuniendo a investigadores y autoridades de la industria de HPPC  San Pablo, septiembre de 2016 – Durante los dos días de in-cosmetics Latinoamérica – 5 y 6 […]

The post La programación de in-cosmetics Latinoamérica presenta talleres con especialistas en regulación y estudios clínicos en el sector de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

El encuentro organizado por ITEHPEC – Instituto de Tecnología y Estudios de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos – tendrá lugar paralelamente a los dos días de la feria, reuniendo a investigadores y autoridades de la industria de HPPC

 San Pablo, septiembre de 2016 – Durante los dos días de in-cosmetics Latinoamérica – 5 y 6 de octubre – la organización ofrecerá una amplia programación de contenido en sintonía con los temas que acoge la feria, que reúne fabricantes y distribuidores de materias primas e ingredientes; proveedores de sistemas y software, además de investigadores y creadores de pruebas para el sector de higiene personal, perfumería y cosméticos (HPPC).

Organizada por Reed Exhibitions, el evento tendrá lugar en el Expo Center Norte, en San Pablo.

Para conocer la programación completa visite https://goo.gl/XW6K8Y

La entidad de innovación más relevante de esta industria, ITEHPEC – Instituto de Tecnología y Estudios de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos – dirige el taller “Cosmética 4.0 – el futuro de la Belleza” que tendrá lugar durante el evento, abordando temas científicos y de regulación en el área de HPPC.

Durante el primer día, los debates se iniciarán con Estado del Arte de la Cosmética Mundial, a partir de las 9h, explorando posteriormente temas como la biodiversidad y la eficacia de ingredientes activos naturales; evaluación y seguridad para el uso de ingredientes naturales; novedades de reglamentación para la protección solar, tecnología para la coloración, el alisado y antienvejecimiento. Los conferenciantes invitados son Sérgio Gonçalves, director de Marketing y Negocios Internacionales de Chemyunion y Consejero de ITEHPEC, Paulo Benevides, coordinador Técnico y Científico del Centro de Biotecnología de Amazônia (CBA); Vanessa de Moura Sá Rocha, gerente Científico Sénior de Natura; Tania Cristina de Sá Dias, consultora de Cuidado Personal; Rosemeire Franco, gerente de I&D de Johnson & Johnson; y Emiro Khury, socio-director de EK Consulting.

En el segundo día del evento, siguiendo el mismo horario, el taller presentará el tema general Nuevas Fronteras de Ciencia Cosmética, moderado por la Profa, Dra, Silvia Stanisçuaski Guterres, investigadora de la UFRS y Consejera de ITEHPEC. El encuentro también presenta tendencias para estudios clínicos, como modelado computacional de tecnologías in silico y organs on chip para la evaluación de cosméticos y la posibilidad de innovación abierta para acelerar lanzamientos.

Participarán el Prof. Dr. Airton Abrahão Martin, investigador de la UNIVAP – Universidad del Valle de Paraíba; Wagner Vidal Magalhães, gerente de Innovación de Chemyunion; Marcio Lorencini, gerente de Evaluación de Productos y Asuntos Regulatorios del Grupo Boticario; Elaine Guerra, directora de ELANGE Desarrollo, Investigación e Información y Marcelo Prim; gerente Ejecutivo de Innovación y Tecnología de SENAI.

*Los asociados a ITEHPEC y ABIHPEC/SIPATESP obtendrán descuentos para la inscripción en el taller. La entrada a in-cosmetics Latinoamérica es gratuita para profesionales del sector.

 Más información sobre el Taller de ITEHPEC:

http://www.portalinovacaohppc.com/Web/Institucional/EventoDetalhes?id=49

 Otro contenido atractivo

Por primera vez in-cosmetics Latinoamérica presenta el Formulation Lab, laboratorio 100% funcional con equipamiento que permitirá a los especialistas dar “vida” a los ingredientes, formulando y testando productos dentro del pabellón. La iniciativa, exclusiva e inédita, está dirigida a profesionales técnicos de Investigación y Desarrollo de la industria cosmética.

Abierta a todos los visitantes, las charlas Marketing Trends presentarán estudios de mercado y las nuevas tendencias en productos cosméticos en Brasil y el extranjero: Mintel, IPCS – Institute of Personal Care Science, entre otros. Los Innovation Seminars llevarán al pabellón presentaciones sobre los productos más recientes, ingredientes y tecnología para la industria de la belleza y el cuidado personal. Serán 31 charlas en total. Y, en el Sensorial Workshop, los visitantes experimentarán una mayor interacción con las marcas participantes Dow & Dow Corning, Brasquim y Croda: los formuladores podrán sentir, oler y observar las diferencias entre los ingredientes funcionales, que serán presentados en sesiones de 45 minutos.

 Reed Exhibitions, promotora del evento, prevé para la edición de este año la presencia de 3.500 profesionales que podrán conocer más de mil productos de 200 marcas exhibidoras, que representan a más de 20 países.

REGÍSTRESE AHORA PARA VISITAR LA FERIA

———————————————

Información del evento:

in-cosmeticsLatinAmerica 2016

Fecha: 5 y 6 de octubre

Recinto: Expo Center Norte – Pabellón Azul

Dirección: Rua José Bernardo Pinto, 333 – Vila Guilherme

Horario: de 10h a 19h

http://www.in-cosmeticslatinamerica.com/

Sobre Reed Exhibitions

 Reed Exhibitions es la mayor organizadora de eventos del mundo, con una red única de oficinas y promotores internaciones de ventas. Hasta 2015, más de 7 millones de participantes visitaron eventos de su portfolio que se haya en constante crecimiento. Son 500 eventos en 30 países, incluyendo exposiciones comerciales y para el consumidor, conferencias y reuniones que abarcan 43 sectores diferentes de la industria, desde el mercado aeroespacial y de aviación hasta la industria de la belleza, deportes y ocio.

Sobre ITEHPEC

La misión de ITEHPEC es promover e incentivar la innovación en la Industria de HPPC, dentro de patrones de excelencia, con la intención de aumentar la competitividad y el crecimiento sostenible de las empresas. El instituto ha actuado en la prospección de oportunidades de negocios en innovación para le segmento, en la anticipación de tendencias, en la generación de conocimiento e integración de recursos disponibles para cubrir las necesidades de las empresas; creando oportunidades de agregación de valor a los productos del sector.

Para más información de prensa:

2PRÓ Comunicação

Teresa Silva – (11) 3030-9463

Carolina Mendes (11) 3030-9436

Myrian Vallone – (11) 3030-9404

e-mail: reed@2pro.com.br

www.2pro.com.br

The post La programación de in-cosmetics Latinoamérica presenta talleres con especialistas en regulación y estudios clínicos en el sector de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/la-programacion-de-in-cosmetics-latinoamerica-presenta-talleres-con-especialistas-en-regulacion-y-estudios-clinicos-en-el-sector-de-higiene-personal-perfumeria-y-cosmeticos/feed/ 0 2414
Abarcando todo el mercado latinoamericano de cosméticos, in-cosmetics tendrá lugar en San Pablo los días 5 y 6 de octubre https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/abarcando-todo-el-mercado-latinoamericano-de-cosmeticos-in-cosmetics-tendra-lugar-en-san-pablo-los-dias-5-y-6-de-octubre/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/abarcando-todo-el-mercado-latinoamericano-de-cosmeticos-in-cosmetics-tendra-lugar-en-san-pablo-los-dias-5-y-6-de-octubre/#respond Thu, 09 Jun 2016 11:17:17 +0000 http://new-incos-news.bitnamiapp.com/?p=2166 La única feria dedicada exclusivamente al mercado de materias primas para cosméticos ofrece propuestas tan atractivas como el Laboratorio de Formulación, sesiones interactivas dentro de un laboratorio funcional y hasta un área para la presentación de productos inéditos. San Pablo, mayo de 2016 – la marca global de eventos dedicados exclusivamente a materias primas para […]

The post Abarcando todo el mercado latinoamericano de cosméticos, in-cosmetics tendrá lugar en San Pablo los días 5 y 6 de octubre first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

La única feria dedicada exclusivamente al mercado de materias primas para cosméticos ofrece propuestas tan atractivas como el Laboratorio de Formulación, sesiones interactivas dentro de un laboratorio funcional y hasta un área para la presentación de productos inéditos.

San Pablo, mayo de 2016 – la marca global de eventos dedicados exclusivamente a materias primas para la industria de cosméticos, in-cosmetics Latinoamérica, amplia su rango de actuación fuera de Brasil. En su 3ª edición, la feria tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre, en el Expo Center Norte de San Pablo. Organizada por Reed Exhibitions, in-cosmetics Latinoamérica es parte del grupo internacional in-cosmetics, que también realiza eventos en Europa y Asia.

En 2015, todavía bajo el nombre de in-cosmetics Brasil, el evento reunió a más de 184 exhibidores venidos de más de 40 países y a 2.760 visitantes únicos. Ahora, con el reposicionamiento de la marca y un mayor espectro de exhibidores y visitantes, las expectativas de los organizadores son todavía mayores. “Debemos reunir tres mil profesionales que entrarán en contacto con cerca de mil productos de 200 marcas expositoras” – prevé Daniel Zanetti, gerente del evento. Ha adelantado además varias novedades de este año como el FormulationLab: sesiones interactivas de una hora que serán conducidas por especialistas del sector dentro de un laboratorio totalmente funcional. La participación es gratuita y reservada solamente a profesionales de I+D de empresas fabricantes de productos acabados.

Está edición también conducirá a los participantes a la Innovation Zone, que presentará en exclusiva las últimas novedades en materias primas lanzadas en los últimos seis meses en la industria de la belleza y el cuidado personal. Dentro de este área de innovación también se encuentra el Formulation Display, único espacio de la feria donde los visitantes podrán testar el resultado de estos ingredientes incluidos en una fórmula.

En el mismo espacio, también tendrán lugar las demostraciones de Mintel, con el objetivo de ofrecer a los participantes una experiencia sensorial inigualable en sesiones diarias, comisariadas por una de las mayores proveedoras globales de encuestas del mercado. Es el único área de la exposición que presenta productos acabados y demostraciones de productos innovadores de todo el mundo.

Eventos simultáneos

La organización continúa ofreciendo la programación habitual como los Workshops de ITEHPEC – Instituto de Tecnología y Estudios de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos, que abordan soluciones para los desafíos diarios de los profesionales de Investigación y Desarrollo y los de Testado y Regulación, todos ellos ofrecidos por profesionales de gran experiencia y renombre. También forman parte del evento las presentaciones Marketing Trends, con datos de los estudios más recientes , estudios de caso e insights que ayudarán a los profesionales de Marketing en el desarrollo de la próxima generación de productos, presentados por empresas como Euromonitor, Mintel y Kline&Company. En los Technical Seminars, los exhibidores compartirán información detallada sobre el desarrollo de materias primas y técnicas de formulación, centrando la atención en los profesionales ligados a formulación, testado y regulación.

in-cosmetics Latinoamérica reúne a fabricantes y distribuidores de materias primas e ingredientes; proveedores de sistemas y software, además de investigadores y profesionales de testado para este sector a una escala global. De acuerdo con los datos de la última edición, el 47% de las empresas que exponen en in-cosmetics son de América, el 32% de Europa y el 20% de Asia.

Vea algunos aspectos destacados de la edición de 2015, y lo que es nuevo para el 2016:

 

Datos del evento:

In-cosmetics Latinoamérica 2016

Fecha: 5 y 6 de octubre

Recinto: Expo Center Norte – Pabellón Azul

Dirección: Calle de José Bernardo Pinto, 333 – Vila Guilherme

Horario: de 10:00 a 19:00

http://www.in-cosmeticslatinamerica.com/

Sobre Reed Exhibitions

Reed Exhibitions es la mayor organizadora de eventos del mundo, con una red única de oficinas y promotores internacionales de ventas. Hasta 2015, más de 7 millones de participantes visitaron eventos de su portfolio que está en constante crecimiento. Hablamos 500 eventos en 30 países, incluyendo exposiciones comerciales para el consumidor, conferencias y reuniones de 43 sectores de la industria, desde el mercado aeroespacial y aviación hasta la industria de la belleza, cosméticos, deportes y ocio.

Para más información de prensa:

2PRÓ Comunicação

Teresa Silva – (11) 3030-9463

Carolina Mendes (11) 3030-9436

Myrian Vallone – (11) 3030-9404

e-mail: reed@2pro.com.br

www.2pro.com.br

REGÍSTRESE AHORA PARA VISITAR LA FERIA

The post Abarcando todo el mercado latinoamericano de cosméticos, in-cosmetics tendrá lugar en San Pablo los días 5 y 6 de octubre first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/abarcando-todo-el-mercado-latinoamericano-de-cosmeticos-in-cosmetics-tendra-lugar-en-san-pablo-los-dias-5-y-6-de-octubre/feed/ 0 2166
La 2ª Edición de la feria in-cosmetics Brasil consolida la marca del evento en América Latina https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/talleres/la-2a-edicion-de-la-feria-in-cosmetics-brasil-consolida-la-marca-del-evento-en-america-latina/ https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/talleres/la-2a-edicion-de-la-feria-in-cosmetics-brasil-consolida-la-marca-del-evento-en-america-latina/#respond Tue, 24 Feb 2015 14:54:14 +0000 http://in-cos.bitnamiapp.com/wordpress/?p=1097 La 2ª Edición de la feria in-cosmetics Brasil crece y se consolida en 2015 como un evento internacional totalmente dedicado a las materias primas para el sector de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos (HPPC). Siguiendo la estela de lo que ocurrió en 2014 en su primera edición en el país, este año la feria también […]

The post La 2ª Edición de la feria in-cosmetics Brasil consolida la marca del evento en América Latina first appeared on in-cosmetics Connect.]]>

La 2ª Edición de la feria in-cosmetics Brasil crece y se consolida en 2015 como un evento internacional totalmente dedicado a las materias primas para el sector de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos (HPPC).

Siguiendo la estela de lo que ocurrió en 2014 en su primera edición en el país, este año la feria también promete ser un gran éxito. Se presentarán las novedades mundiales en materias primas para el sector, contará con un número todavía mayor de expositores y contenido educacional ampliado. De esta forma in-cosmetics se convierte en la mayor Plataforma Educacional y de Negocios de la industria de HPPC en América Latina.

in-cosmetics Brasil tendrá lugar los días 30 de septiembre y 01 de octubre de 2015 en el Pabellón Azul del Expo Center Norte de São Pablo. La organizadora Reed Exhibitions creyó necesario buscar un espacio de exposición mayor y más accesible, debido a la demanda y el crecimiento del evento. A 8 meses de que ocurra, la feria ya es un 20% mayor que la de 2014 y más de la mitad de sus exhibidores son internacionales.

In-cosmetics Brasil es organizada por Reed Exhibitions y forma parte del Grupo Internacional in-cosmetics que realiza eventos en Europa, Asia y América Latina. En Brasil la feria está respaldada por ABIHPEC (Asociación Brasileña de Industria e Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos), la entidad más importante en el país y un gran socio local. Para la 2ª edición del evento ya están confirmadas algunas de las principales empresas del sector, como las internacionales Croda, Symrise, Merck, Givaudan, Ashland, Gattefossé y las brasileñas Beraca, Oxiteno, Chemyunion, Química Anastácio, Brasquim, entre otras.

El consumo en gran escala de productos cosméticos impulsa el continuo crecimiento del sector de HPPC en el país. El mercado brasileño es el 1º de América Latina y el 3º del mundo, siguiendo muy de cerca a Japón y EEUU. Los estudios indican que en pocos años Brasil sobrepasará a Japón y ocupará la 2ª posición. El país posee el 11% del mercado mundial del sector y en 2012 obtuvo una facturación de casi 42 billones de dólares, según datos de Euromonitor Internacional.

En el mundo los 10 mercados que están experimentando un amplio crecimiento en el sector de HPPC, en términos de valor, son países en desarrollo, según indica la base de datos Market Data Analytics (MDA) de Datamonitor. “El enorme éxito de in-cosmetics Brasil en su lanzamiento nos ha demostrado que es un acierto ampliar la presencia del grupo y crear un evento dirigido a América Latina. Una plataforma ideal para expandir los negocios de nuestros clientes internacionales y brasileños.” –explica Lucy Gillam, Directora del Grupo in-cosmetics.

En 2015 la dirección del evento espera recibir 2800 visitantes en los dos días de duración de la feria, un 30% más en relación a 2014. Y espera aumentar en un 50% el público internacional. Para obtener esos resultados se ampliarán los Roadshows en América Latina. En el primer trimestre de este año, el equipo de in-cosmetics Brasil visitará diversos países, ofreciendo pequeñas conferencias que incluyen presentaciones sobre tendencias de mercado, nuevos productos de expositores, que serán acompañados de demostraciones durante la feria, y una invitación para que los visitantes conozcan personalmente in-cosmetics Brasil en São Pablo.

Los Roadshows tendrán lugar en Colombia, Chile y Argentina, reuniendo formuladores locales y profesionales de I+D de las empresas exhibidoras en el evento de Brasil. Entre las novedades de 2015 la feria también ampliará su contenido educacional para los visitantes. “Elaborar un programa que incluya innovaciones y contenido técnico de calidad para nuestro público es una de nuestras prioridades. Por eso en esta 2ª edición, además de los Seminarios de Innovación y los Talleres Técnicos, lanzaremos un programa de Marketing Trends con presentaciones gratuitas que abordarán una amplia variedad de tópicos de la industria, con información sobre las últimas tendencias, estadísticas y datos del mercado”. – explica Daniel Zanetti, Show Manager de in-cosmetics Brasil.

Los profesionales latinoamericanos de I+D que visiten la feria de São Pablo en septiembre/octubre conocerán una variedad de materias primas innovadores provenientes de todo el mundo y por supuesto de Brasil. A través de la Zona de Innovación tendrán contacto con los ingredientes más recientes y las fórmulas lanzadas al mercado en los últimos 6 de meses. El visitante también tendrá acceso a un Programa Educacional inigualable, donde se podrá reciclar, aprender y conocer de primera mano las innovaciones y estudios más recientes sobre ingredientes para la formulación de productos HPPC.

Números de la 1ª Edición de in-cosmetics Brasil en 2014.

In-cosmetics Brasil celebró su 1ª edición en América Latina los días 9 y 10 de septiembre de 2014 en el World Trade Centre de São Pablo.

Datos a destacar del evento:

  • 192 exhibidores provenientes de 20 países;
  • 2185 visitantes únicos;
  • Más de 30 horas de presentaciones en los Seminarios de Innovación;
  • 2 días de Talleres Técnicos sobre las tendencias y desafíos de la industria coordinados por ITEHPEC –Instituto de Tecnología y Estudios de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos, como el apoyo de ABIHPEC.

El éxito de la 1ª edición de in-cosmetics Brasil garantizó al evento su lugar en el calendario internacional de la industria.

Información sobre el evento:

Feria in-cosmetics Brasil 2015 
Fecha: 30 de septiembre y 01 de octubre 
Reciento: Expo Center Norte
São Pablo-Brasil
Horario: de 10:00 hasta las 18:00 

Información de prensa: 
Silvia Lourenço FocoPress Comunicação Corporativa 
T.: (44) 0 7771 681742 (London) 
E.: silvia.lourenco@focopress.com.br  E.: jornalismo@focopress.com.br 

Más información sobre Reed Exhibitions: Reed Exhibitions la empresa líder mundial en la organización de exposiciones y conferencias. Reed reúne a más de 90.000 proveedores y más de 5,5 millones de compradores de todo el mundo todos los años generando miles de millones de dólares en negocios. A día de hoy los eventos de Reed se llevan a cabo en 40 países en todo el continente Americano, Europeo, Oriente Medio y Asia Pacífico, organizado por 34 oficinas con personal de Reed. Con una cartera de más de 500 eventos, Reed sirve a 52 sectores de la industria, incluyendo: Aeroespacial y defensa, construcción, diseño, electrónica, energía, petróleo y gas, entretenimiento, comida y hospitalidad, regalos, salud, telecomunicaciones, joyas, fabricación, comercialización y servicios, productos farmacéuticos, propiedad, edición, deporte y recreación, transporte y logística, viajes. Colaborando con los colegios profesionales, asociaciones comerciales y departamentos gubernamentales Reed se asegura que cada evento está dirigido y enfocado a las necesidades de la industria. Por ello, muchos eventos de Reed son líderes del mercado en su sector. Reed Exhibitions es parte de Reed Elsevier Group plc, una compañía del FTSE 100 y líder en el mundo editor y proveedor de información.

The post La 2ª Edición de la feria in-cosmetics Brasil consolida la marca del evento en América Latina first appeared on in-cosmetics Connect.]]>
https://connect.in-cosmetics.com/es/areas-del-evento/talleres/la-2a-edicion-de-la-feria-in-cosmetics-brasil-consolida-la-marca-del-evento-en-america-latina/feed/ 0 1097